Fuente: Playadictos.net
A las puertas de Halloween, llega el momento de recomendarles los que, a nuestro juicio, son los 30 mejores juegos enmarcados en el género del horror o el survival horror. Por supuesto, como en todo ránking, hay siempre otras opiniones o puedes creer que faltó algún juego en la lista o que, derechamente, alguno no tenía los méritos suficientes. No obstante, en colaboración con el maestro kekoelfreak, llegamos a una lista de juegos imperdibles para pasar más de un susto en esta Noche de Brujas.
La lista abarca títulos que, a estas alturas, sólo podrás jugar a través de emuladores, otros gratuitos disponibles en nuestro sitio, algunos que puedes disfrutar en PC o en las actuales consolas e, incluso, algunos que ya anticipan versiones remozadas para las máquinas de la próxima generación.
Te invitamos, además, a dejar tu opinión en los comentarios. Por cierto, la lista está en orden alfabético porque, a nuestro juicio, todos son excelentes en su estilo y en su época.
|
|
Alan Wake |
El estudio finlandés Remedy se coló en las grandes ligas tras desarrollar este thriller sicológico para Xbox 360 y PC, en el que asumirás el papel de Alan Wake, un célebre escritor de novelas de suspenso que llega en busca de inspiración al tranquilo pueblo de Bright Falls junto a su esposa Alice. Todo se convertirá en una pesadilla, no obstante, cuando ella desaparezca sin dejar rastro y nuestro protagonista debe salir en su búsqueda.
|
|
|
|
|
Alone in the Dark |
Junto a Sweet Home, de Shinji Mikami (quien luego perfeccionaría la fórmula con Resident Evil), se le considera el precursor del survival horror. Lanzado en 1992 por Infogrames, destacó por sus gráficos poligonales en 3D en objetos que se desplazan sobre fondos prerrenderizados en 2D. En la historia, asumiras el rol de Edward Carnby o Emily Hartwood y tu tarea será escapar con vida de una tenebrosa mansión, en la que harás frente a complicados puzles y extrañas criaturas.
|
|
|
|
|
Amnesia: The Dark Descent |
Frictional Games volvió a la carga tras Penumbra (ver más abajo) con otra aventura en primera persona que tiene como base la exploración al asumir el papel de Daniel, un hombre que apenas recuerda su pasado y despierta en un oscuro castillo. Sólo sabe, por una nota que él mismo se dejó, que debe bajar a la zona inferior del castillo para matar a su enemigo. Con el coraje como única arma, iniciarás el descenso...
|
|
|
|
|
Call of Cthulhu: Dark Corners of the Earth |
Este título de Headfirst Production, lanzado para PC y Xbox 360, está basado en parte en la novela "La Sombra sobre Innsmouth" del escritor estadounidense H.P. Lovecraft y te obligará, desde una perspectiva en primera persona, a acompañar en su aventura al detective Jack Walters, quien tras sufrir un traumático incidente que lo mantuvo por años en un manicomio, intenta volver a su rutina sin imaginar que el terror volverá a acecharlo en el miserable pueblo de Innsmouth.
|
|
|
|
|
Clive Barker's Undying |
Publicado por Electronic Arts para PC a comienzos del siglo, en colaboración con el escritor británico Clive Barker, este juego en primera persona te pondrá en el rol de Patrick Galloway, un veterano de la Primera Guerra Mundial que se adentrará en una antigua mansión donde ocurren fenómenos paranormales para intentar descubrir qué le ha ocurrido a los parientes de uno de tus grandes amigos, quien le teme a una enraigada maldición.
|
|
|
|
|
Dark Seed |
A comienzos de los '90, Incentive Software sorprendió con la entrega de uno de los mejores juegos de la plataforma Amiga. Una aventura gráfica que elevó el listón con las diseños de H.R. Giger (el mismo que creó a Alien) y con una notable dificultad, en el que asumes el papel de Mike Dawson, un escritor que tras ser retenido por unas extrañas criaturas deberá luchar contra el tiempo para impedir que la "semilla de la oscuridad" que le implantaron brote y acabe con la humanidad.
|
|
|
|
|
Dark Seed II |
Tres años después del original, su continuación llegó con la obligación de estar a la altura y, sin duda, lo consiguió, esta vez en PC, Sega Saturn y PlayStation (estas últimas versiones sólo salieron en Japón). El nuevo título, con los mismos creadores, vuelve a colocar a Mike Dawson como protagonista, quien tras sufrir un colapso mental por lo que vivió, decide recluirse en su natal Crowley. Esto funcionará por un tiempo, hasta que los fantasmas del pasado vuelvan a perseguirlo.
|
|
|
|
|
Dead Space |
Tras la absurda decisión de algunos estudios de alejarse del "survival" y apostar por la acción, llegó como una bocanada de aire fresco este título de Electronic Arts a PlayStation 3, Xbox 360 y PC. Pese a su componente shooter, la historia de Isaac Clarke vuelve a demostrarnos la vigencia de aquellas aventuras claustrofóbicas, donde debes caminar con cuidado y los cinco sentidos alertas para no ser víctima de, en este caso, unos amorfos y peligrosos enemigos.
|
|
|
|
|
Deadly Premonition |
Este juego, creado por el japonés Hidetaka "Swery" Suehiro, fue lanzado en Xbox 360 y PlayStation 3 (en este último caso, sólo en Japón, pues recién llegó este año al resto del mundo) en medio de enormes críticas y grandes alabanzas, sin términos medios. Y es que su enrevesada historia y ambientación contrasta con un nivel gráfico y una jugabilidad que no estaban a la altura. Para quienes privilegiaron la historia de York Morgan por sobre los aspectos técnicos, este título paso a ser de culto en la generación.
|
|
|
|
|
Elvira: Mistress of the Dark |
Creado por Horrorsoft para los sistemas Amiga, Atari ST, C64 y MS-DOS en 1990, este inusual título basado en el personaje Elvira, de la actriz Cassandra Peterson, es un juego que mezcla el rol con las aventuras gráficas y que se sitúa tras los hechos ocurridos en la película del mismo nombre, lanzada dos años antes. Aquí, interpretarás a un personaje que debe ir en ayuda de Elvira para evitar la resurrección de la diabólica Reina Emelda, quien planea regresar para gobernar al mundo con su poderosa magia negra.
|
|
|
|
|
F.E.A.R. |
Publicado en PC, Xbox 360 y PlayStation 3, este juego de Monolith tiene la particularidad de mezclar de forma impecable los tradicionales juegos de disparos en primera persona con el género del survival horror, en un aventura que recuerda en su atmósfera a las películas de terror orientales y en el que asumirás el rol de "Point Man", un joven soldado que se acaba de incorporar a un equipo de asalto secreto del gobierno estadounidense llamado F.E.A.R. y que se especializa en este tipo de amenazas.
|
|
|
|
|
Fatal Frame II: Crimson Butterfly |
Conocida también como "Project Zero", la saga Fatal Frame nació de la mente del japonés Makoto Shibata y se ganó de inmediato su lugar entre los fans del género, aunque no sería hasta su segunda parte cuando la franquicia encontraría su punto más alto. Este juego, lanzado en PlayStation 2, Xbox y Wii, cuenta la historia de las gemelas Mio y Mayu, quienes siguiendo a una mariposa durante un paseo por el bosque, se adentrarán en un pueblo abandonado que esconde macabros secretos..
|
|
|
|
|
Lone Survivor |
Desarrollado por Jasper Birne, este juego indie, lanzado el año pasado para PC y hace unas semanas para PlayStation 3 y PS Vita, ha destacado porque pese a sus gráficos retro en 2D, es capaz de desarrollar una atrapante historia en la que controlas a un hombre que con muy limitados recursos y equipado cona una máscara quirúrgica le hace frente a un mundo asolado por una infección que ha convertido a los humanos en unos agresivos mutantes.
|
|
|
|
|
Outlast |
De la mano de Red Barrel Games, este juego ya fue publicado con gran éxito en PC y asoma como uno de los indies más esperados en PlayStation 4, donde además será gratuito para los usuarios de PS Plus. La historia sigue al periodista Miles Upshur, que investiga los misterios que ocurren dentro de un hospital psiquiátrico que tenía años abandonado y que recientemente fue reabierto por la oscura multinacional Murkoff Corporation.
|
|
|
|
|
Penumbra: Overture |
Antes de Amnesia, Frictional Games perfeccionó su fórmula con esta trilogía para PC, que continuaría con Black Plague y Requiem. En esta primera parte de la aventura, te pones en la piel del físico Philip, quien tras recibir una misteriosa carta de su padre, supuestamente fallecido, decide ir hasta Groenlandia en su búsqueda. Por cierto, todo saldrá mal y, tras refugiarte en una mina abandonada ante el intenso frío, comenzará una intensa aventura que mezcla exploración, acción y una lucha por la supervivencia.
|
|
|
|
|
Phantasmagoria |
Sierra Online lanzó en PC y Sega Saturn, a mediados de los '90, esta aventura gráfica escrita y diseñada por la escritora estadounidense Roberta Williams, que se vio envuelta en una serie de polémicas por su alto nivel de violencia y gore, incluyendo incluso una violación. En la historia eres Adrienne Delaney, una novelista de poca monta que se enfrenta a las peores pesadillas tras liberar por accidente a un poderoso demonio. El juego destacó por su extensión: 7 CDs en PC y 8 en Saturn.
|
|
|
|
|
Resident Evil |
Conocida en Japón como Biohazard, este título creado por Shinji Mikami para Capcom fue un verdadero boom tras su salida en PlayStation en 1996 (luego fue adaptado a PC, Sega Saturn y Nintendo DS), con la mezcla justa de acción y supervivencia en un mundo que comience a ser infestado por zombies. En este caso, la acción se sitúa en Raccon City, hasta donde llega un equipo integrado, entre otros, por Albert Wesker, Jill Valentine y Chris Redfield. El puntapié inicial de la aventura contra la corporación Umbrella.
|
|
|
|
|
Resident Evil 2 |
Parecía difícil superar al original, pero Mikami lo hizo. Dos años después, nuevamente para PlayStation (el juego después sería adaptado para PC, Dreamcast y Nintendo 64), el juego nos pone en el rol de Claire Redfield, hermana de Chris, y Leon Kennedy, quienes llegan a Racoon City dos meses después de los acontecimientos de la primera entrega y con los zombies ya habiéndose tomado el lugar. La gran novedad era que tras jugar con uno de ellos, luego lo hacías con el otro, incidiendo en el juego algunas de tus decisiones previas.
|
|
|
|
|
SCP: Containment Breach |
Regalis nos entrega un juego gratuito para PC, que puedes descargar en el siguiente tema, y en el que asumes el papel de D-9341, un sujeto de prueba dispuesto por la Fundación SCP, dedicada a investigar extraños artefactos y formas de vida. Un juego que te mantendrá en la oscuridad con un único objetivo: sobrevivir y escapar. Y todo con un enemigo de aquellos, SCP-106, que te hará la vida imposible en su persecusión.
|
|
|
|
|
Silent Hill |
Es, sin duda, uno de los mejores juegos de la PlayStation original, compensando ciertas falencias a nivel gráfico con una aventura en la que como nunca sentirás la tensión permanente en el desierto pueblo de Silent Hill. En la aventura serás Harry Mason, quien busca encontrar a su hija Cheryl. Por la niebla como elemento protagonista, la tensión permanente y los enrevesados puzles, fue un título que elevó el listón del género de la mano de Konami.
|
|
|
|
|
Silent Hill 2 |
Siempre es difícil mantener el nivel de una saga tan exitosa, pero Konami supo hacerlo con este título que salió en PlayStation, Xbox y PC, en el que asumes el papel de un atormentado James Sunderland que llega a Silent Hill luego de recibir una carta de su difunta esposa donde dice que lo espera en ese lugar. Para muchos, la aventura es incluso mejor que la original y eso ya permite hacerse una idea de la calidad del juego.
|
|
|
|
|
Siren: Blood Curse |
Publicado en exclusiva para PlayStation 3, este juego de Sony Japón se publicó en paralelo en todo el mundo de forma digital, siendo lanzado posteriormente en algunos lugares en formato físico. La historia actualiza la versión de PS2 y, asumiendo una perspectiva en tercera persona, te pone como parte de un equipo de televisión estadounidense que llega a documentar la aparición de una aldea que había estado desaparecida por décadas y que, al parecer, está envuelta en un escabroso misterio.
|
|
|
|
|
Slender: The Eight Pages |
Pardec sorprendió a todo el mundo con la salida de este título gratuito para PC en primera persona basado en la leyenda urbana de Slenderman, conocido por el secuestro de niños en situaciones oscuras y misteriosas. El juego ha tenido nuevas versiones de pago, pero les ha costado mantener el encanto del original, donde la premisa es simple: busca 8 notas repartidas en un bosque tenebroso y sólo armado por una linterna. ¿Te atreves?
|
|
|
|
|
Splatterhouse |
Desarrollado inicialmente por Temco para máquinas arcade y adaptado luego para PC y otras plataformas menores, este título mezcla el horror con la lucha, con un alto contenido gore e inspirado claramente en películas como Martes 13. En el juego, encarnas a Rick, un estudiante de parapsicología que deberá luchar contra hordas de criaturas en su afán de salvar a su novia, quien fue capturada mientras visitaban la mansión de un experto en su área de estudio, el doctor West.
|
|
|
|
|
System Shock 2 |
Creado por Irrational Games y Looking Glass para PC (con una versión nunca terminada para Dreamcast), este título de rol, ciencia-ficción y horror fue diseñado por Ken Levine y vio la luz en 1999. Tras un original que tuvo buenas críticas, esta secuela mejoró la fórmula con una perspectiva en primera persona y un HUD que muestra importante información. Tras elegir la clase de tu personaje, encarnarás a un soldado que intenta detener una infección genética que aniquiló a la tripulación de la nave en que viajabas por el espacio.
|
|
|
|
|
The Beast Within: A Gabriel Knight Mystery |
Antes de las polémicas por los juegos de David Cage, Sierra Online sorprendió allá por 1995 con esta película interactiva, lanzada para PC y Mac, que fue incluso catalogado como el mejor juego del año por revistas como CGW. El juego está dividido en seis capítulos y debes tomar el rol, alternadamente, de Gabriel y Grace, quienes realizan por separado una investigación respecto a la mitología del hombre lobo.
|
|
|
|
|
The Last of Us |
Poco puede agregarse a estas alturas respecto de este gran título, que para muchos no sólo es el mejor juego del año, sino además el mejor de la generación. Cuando parecía que el survival horror estaba en retirada, Naughty Dog demuestra que, cuando existe detrás una historia madura y una aventura difícil, los fanáticos del género están más que dispuestos a comprarla. En este caso, vivirás la historia de Joel y Ellie en un mundo post apocalíptico tras una extraña infección que ha mermado a la población.
|
|
|
|
|
The Thing |
Basado en la exitosa película de John Carpenter, Computer Artworks desarrolló para PlayStation 2 esta aventura que retoma la historia de la película, que trata sobre una forma de vida alienígena que arrasa con una base en la Antártida. En este juego, eres parte de un comando militar que se dirige precisamente a ese lugar, del cual se perdió el contacto hace semanas. Al llegar, encuentras todo destrozado y con sangre por todos lados. Lo que no sabes es que lo peor aún está por venir...
|
|
|
|
|
Veil of Darkness |
Desarrollado por Event Horizons y lanzado en DOS en 1993, este juego de acción y aventura incorpora elementos de rol con perspectiva isométrica. En el título, te encontrarás deambulando por un oscuro valle en el que debes ir resolviendo puzles y matando toda serie de monstruos, desde hombres lobo a vampiros. Entre sus méritos está el introducir la idea de los mundos abiertos, luego muy desarrollada hasta la actualidad y para muchos es el "padre" de títulos como Diablo por su sistema de juego.
|
|
|
|
|
Waxworks |
Desarrollado por Accolade y lanzado en 1992 para Amiga y DOS, este título mezcla aventura y rol, siendo muy popular en su época entre los fanáticos del género por sus aún sorprendentes representaciones de sangre y su alta dificultad. En esta aventura, debes intentar liberar a tu familia de una maldición que hace que, cada vez que nazcan gemelos, uno de ellos será la encarnación del mal.
|
|
|
|